Encuéntranos en:
Av. de la Universidad, s/n 10071 Cáceres, España.
Ampliar mapa
Tfno: (+34) 927257611
Fax: (+34) 927257051
Sosa Díaz, M. J., y Valverde-Berrocoso, J. (2017). Las macro-políticas educativas y el Proyecto de Educación Digital para la integración de las tecnologías desde la visión del profesorado. RED – Revista de Educación a Distancia, 53(3), 1-28. http://dx.doi.org/10.6018/red/53/3
Sosa Díaz, M. J., y Valverde-Berrocoso, J. (2015). El equipo directivo «e-competente» y su liderazgo en el proceso de integración de las TIC en los centros educativos. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 8(2), 77-103.
Valverde-Berrocoso, J., Fernández-Sánchez, M. R., y Garrido-Arroyo, M. del C. (2015). El pensamiento computacional y las nuevas ecologías del aprendizaje. RED – Revista de Educación a Distancia, 46(3), 1-18. https://doi.org/10.6018/red/46/3
Fernández-Sánchez, M. R., y Valverde-Berrocoso, J. (2014). A Community of Practice: An Intervention Model based on Computer Supported Collaborative Learning. Comunicar, XXI(42), 97-105. https://doi.org/10.3916/C42-2014-09
Fernández Sánchez, María Rosa, y Valverde Berrocoso, J. (2014). Comunidades de práctica: un modelo de intervención desde el aprendizaje colaborativo en entornos virtuales. Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, 21(42), 97-105. https://doi.org/10.3916/C42-2014-09
Valverde-Berrocoso, J., y Sosa Díaz, M. J. (2014). Centros educativos e-competentes en el modelo 1:1. El papel del equipo directivo, la coordinación TIC y el clima organizativo. Profesorado: Revista de curriculum y formación del profesorado, 18(3), 41-62.
Fernández-Sánchez, M. R., Sosa-Díaz, M. J., y Valverde-Berrocoso, J. (2013). El LipDub como experiencia educativa para la expresión social y la participación de la comunidad universitaria. Tejuelo: Didáctica de la Lengua y la Literatura. Educación, (Extra 8), 105-122.
Revuelta Domínguez, F. I., Valverde Berrocoso, J., y Esnaola Horacek, G. A. (2013). Edutainment en modelos 1 a 1.: Una propuesta con videojuegos en redes sociales. Fuentes: Revista de la Facultad de Ciencias de la Educación, (13), 139-154.
Valverde-Berrocoso, J., Fernández Sánchez, M. R., y Revuelta Domínguez, F. I. (2013). El bienestar subjetivo ante las buenas prácticas educativas con TIC: su influencia en profesorado innovador (Best educational practices with ICT and subjective well-being in innovative teachers). Educación XX1, 16(1), 255-280. https://doi.org/10.5944/educxx1.16.1.726
Fernández Sánchez, Ma Rosa, Valverde Berrocoso, J., y Revuelta Domínguez, F. I. (2012). Una revisión sobre la perspectiva social del e-learning: TIC, inclusión digital y cambio social. RedEs, 0(1), 48-63.
Valverde-Berrocoso, J., y Fernández Sánchez, M. R. (2011). Política educativa para la creación de materiales educativos digitales en centros educativos de Extremadura: Análisis de resultados. REDEX. Revista de educación de Extremadura, (1), 77-95.
Valverde-Berrocoso, J., Garrido, M. C., y Sosa Díaz, M. J. (2010). Políticas educativas para la integración de las TIC en Extremadura y sus efectos sobre la innovación didáctica y el proceso enseñanza-aprendizaje: la percepción del profesorado. Revista de educación, (352), 99-124.
Valverde-Berrocoso, J., Garrido-Arroyo, M. del C., y Fernández-Sánchez, M. R. (2010). Enseñar y aprender con tecnologías: un modelo teórico para las buenas prácticas educativas con TIC. Teoría de la Educación: Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 11(1), 203-229.