Nodo Educativo en la Jornada Final de Aulas del Futuro en Extremadura

Miembros del Grupo de Investigación Nodo Educativo de la Universidad de Extremadura asistieron a la III Jornada Final de Aulas del Futuro en Extremadura, en el Palacio de Congresos de Mérida, el pasado 6 de junio.

Allí, asistieron a diferentes ponencias acerca del estado del proyecto de Aulas del Futuro por parte de Tommaso Dalla Vecchia, coordinador de Future Classroom Lab en Bruselas y de Joaquim Trovao, embajador del Plan de Transición Digital de las Escuelas en Portugal.

Además, tuvieron la oportunidad de conocer doce ejemplos de buenas prácticas en centros educativos, así como la exposición de proyectos de 15 centros que han llevado a cabo en sus aulas del futuro.

El Aula del Futuro es una iniciativa coordinada por el INTEF en colaboración con las comunidades autónomas, que busca aprovechar las posibilidades pedagógicas de flexibilizar los espacios de aprendizaje y combinar tecnologías para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje mediante metodologías activas.

Esta iniciativa, que comenzó en 2015, se basa en el proyecto Future Classroom Lab, desarrollado por el consorcio de Ministerios de Educación europeos, European Schoolnet (EUN) desde 2012. Siguiendo la propuesta europea, el Aula del Futuro se centra en la organización del espacio para fomentar el desarrollo de habilidades en los alumnos, más allá de la simple adquisición de conocimientos.

Así, se presenta un espacio de aprendizaje dividido en seis zonas reconfigurables: Investiga, Explora, Interactúa, Desarrolla, Crea y Presenta, con el objetivo de favorecer y estimular los procesos de enseñanza y aprendizaje, colocando al alumno en el centro del proceso.

Extremadura cuenta con 114 Aulas del Futuro, número que aumentará el próximo curso con una nueva convocatoria del programa a través del Plan INNOVATED. De estas, 104 pertenecen a centros educativos participantes y el resto se han implementado en los Centros de Profesores y Recursos (CPR) y en la Facultad de Formación del Profesorado de Cáceres, lo que permitirá que los futuros docentes lleguen preparados para trabajar en este tipo de espacios.