Integrantes del Grupo de Investigación Nodo Educativo, en colaboración con profesionales de la Universidad de Extremadura, Alcalá, Granada y Chile, publican el libro titulado Estrategias y recursos didácticos para la enseñanza de las Ciencias Sociales.
En el mes de septiembre, la Editorial Pirámide, dentro de su colección Pedagogía y Didáctica, publica esta obra coordinada por Ana María Hernández Carretero, en la que Alberto González Fernández y Jesús Acevedo Borrega, integrantes del Grupo de Investigación Nodo Educativo, publican el capítulo titulado Videojuegos y TIC para la enseñanza de las Ciencias Sociales.
Comparten autoría con profesionales especialistas en Didáctica de las Ciencias Sociales, adscritos a las universidades de Extremadura (UEx), Granada (UGR), Alcalá (UAH) y Chile (UChile), donde algunos autores desarrollan su actividad profesional tanto en la universidad como en centros de Educación Primaria y Secundaria.

Portada de la obra
Así, con esa visión enriquecedora, un total de once capítulos recogen las potencialidades didácticas y educativas de diferentes y variados medios y herramientas para la enseñanza de las Ciencias Sociales, la Geografía, la Historia y el Patrimonio Cultural y Artístico.

Ana M. Hernández Carretero
En colaboración internacional entre España y Chile, Estrategias y recursos didácticos para la enseñanza de las Ciencias Sociales tiene como objetivo su utilización como guía para futuros docentes, así como para profesionales de la Educación en activo, a fin de facilitarles el desarrollo de estrategias educativas interdisciplinares, desde un enfoque transversal, utilizando diferentes herramientas y medios didácticos.