El Laboratorio de Videojuegos Nodo Play mantiene sus puertas abiertas a los estudiantes de la UEx para colaborar en la realización de proyectos de diferente índole relacionada con videojuegos, robótica y Programación Visual.
Desde el pasado mes de octubre, un grupo de treinta y cinco estudiantes de diferentes Grados y Másteres de la Universidad de Extremadura realiza actividades de colaboración con el Laboratorio de Videojuegos Nodo Play para mejorar sus habilidades y competencias, al mismo tiempo que consiguen una transferencia del trabajo realizado a la comunidad universitaria y a la sociedad a través de diferentes acciones.

Reunión de presentación
Entre los proyectos desarrollados en el Laboratorio, se está analizando la utilidad y funcionalidad de una donación de videoconsolas (Super Nintendo, Nintendo 64 y PlayStation) y videojuegos para diferentes plataformas realizada por Miguel Rodal Martínez. Asimismo, entre las propuestas está la organización de un Torneo Benéfico del videojuego Super Smash Bros. Ultimate, que estará abierto a toda la comunidad universitaria.

Elaborando materiales para Nodo Play
Asimismo, se continúa con proyectos iniciados el curso pasado, como la recuperación y rehabilitación de dos máquinas arcade a través de la instalación de CPUs, la programación del emulador MAME (Multiple Arcade Machine Emulator) y su posterior rediseño.