El 11 de Febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, esta decisión fue tomada el 22 de diciembre de 2015 por la Asamblea de las Naciones Unidas a fin de promocionar y reconocer el rol indispensable de las mujeres en el ámbito científico.
Cabe a destacar que aunque Naciones Unidas establece que: «La ciencia y la igualdad de género son fundamentales para el desarrollo sostenible». Las mujeres siguen encontrando obstáculos en el campo de la ciencia: menos del 30% de investigadoras científicas en el mundo son mujeres y con frecuencia sus progresos son menos reconocidos que los de sus compañeros varones.
Desde el grupo de Investigación Nodo Educativo hemos querido aportar nuestro granito de arena a la celebración de este día tan importante, en el que numerosas instituciones y personas están realizando actividades de concienciación y celebración.

Ángela Ruiz Robles. Villamanín (León), 28.III.1895 – Ferrol (A Coruña), 27.X.1975. Inventora, educadora y empresaria. Precursora del libro electrónico.
Aunque escribió algunas obras sobre ortografía y taquigrafía, fue con sus patentes de “un procedimiento mecánico y a presión de aire para la lectura de libros” y de “un aparato de lecturas y ejercicios diversos” en las que desarrollaba su enciclopedia mecánica, con las que obtuvo reconocimiento. Se considera a este libro como precursor del libro electrónico ya que era capaz de iluminarse, emitir sonidos y hacer zoom sobre los textos.