La actividad del laboratorio nunca cesa…

La actividad del Laboratorio de Tecnología Educativa Nodo Play no cesa, algo que para nosotros es muy importante compartir dadas las implicaciones que estas interacciones tienen en la comunidad educativa y sus diferentes miembros.

En los últimos meses hemos organizado y colaborado en numerosas actividades de diferente calado que abarcaban investigación, psicomotricidad, formación y orientación laboral e, incluso, proyectos de Aprendizaje-Servicio.

Mario Cerezo Pizarro visitó con su alumnado de TFE el C.E.I.P. Prácticas de Cáceres para desarrollar, dentro de la línea de investigación de sus estudiantes, sesiones de psicomotricidad mediadas por Realidad Virtual, que fueron posibles gracias al equipamiento del grupo de investigación.

Junto a Rosa Fernández, realizamos una sesión de prueba de tecnologías avanzadas destinadas a intervenciones educativas en el ámbito de la Educación Social, trabajando como herramientas como Lápices 3D, Robótica Educativa, Videojuegos, Prototipado, diseño de Stop-Motion y Realidad Virtual.

Por último, un grupo de nuestras alumnas visitó, junto con miembros de nuestro equipo, el C.E.I.P. Alba Plata, para llevar a cabo un taller de aproximación a la impresión 3D, destinado a alumnado con necesidades especificas de apoyo educativo vinculadas a Altas Capacidades Intelectuales, que se enmarcaba, además, dentro de un proyecto de creación de modelos protésicos para mejorar la calidad de vida de un niño en Mongolia. Este proyecto se desarrolla desde la metodología STEAM y tiene como base la metodología de grupos cooperativos, donde cada alumno/a tiene funciones previamente establecidas con las que aportar su conocimiento al grupo.