Los compañeros Alberto González Fernández y Jesús Acevedo Borrega, del Grupo de Investigación Nodo Educativo de la Universidad de Extremadura, presentaron su candidatura a los Premios Espiral en el mes de abril. El pasado 28 de junio, fueron galardonados con el primer premio (Peonza de Oro) de la categoría Tendencias en Práctica de la modalidad educativa Adulto-Universidad, con su proyecto: <<«Los Últimos Días de la Magia»: una narrativa inspirada y ambientada en el universo de Harry Potter.>>
La Asociación Espiral, Educación y Tecnología lleva 30 años favoreciendo e impulsando la transformación educativa y desde hace 14 años dan visibilidad a la misma a través del prestigioso Premio Espiral, un galardón para docentes, inconformistas e innovadores, que dan un paso hacia adelante por la mejora educativa. De este modo, Espiral premia aquellos proyectos educativos innovadores, apostando, en esta XIV edición, por aquellas experiencias educativas que sirvan de motivación hacia el alumnado: Gamificación; Flipped Classroom; Aprendizaje Inmersivo; Aprendizaje basado en Retos, Proyectos, Problemas y Servicios; Emprendimiento; Cultura Maker; Robótica y Pensamiento Computacional.
El jurado ha basado sus decisiones en la utilidad didáctica de la experiencia, el impacto en el alumnado y su participación, que fueran experiencias escalables y replicables, y que mostraran un proceso de evaluación.

Peonza de Oro
En esta edición, con carácter internacional al contar con proyectos procedentes de Ecuador, Colombia y Argentina, han sido 117 las candidaturas que han optado al premio, con sólo 37 proyectos finalistas. En un año muy especial, debido a la situación actual, la Gala Final de los #PremioEspiral2020 se ha realizado de manera virtual. Con una duración de una hora y media, el acto ha sido conducido por Héctor Gardó, Presidente de Espiral; Isabel Ruiz, Coordinadora del Equipo Organizador del Premio Espiral; y Camino López, Docente, Asesora e Investigadora en Innovación Educativa.
En breve, los docentes de la Universidad de Extremadura recibirán la estatuilla de la Peonza de Oro, realizada con una impresora 3D y contando con una numeración que la hace única en estos 14 años de Premio Espiral.

Ganadores Premio Espiral 2020
Un reconocimiento al proyecto desarrollado por Alberto González Fernández y Jesús Acevedo Borrega, inspirado en el mundo que J. K. Rowling imaginó entorno a la magia, que permite, desde un punto de vista pedagógico, adentrarse en dos mundos completamente diferentes. A partir de ese imaginario, se ha diseñado «Los Últimos Días de la Magia», una narrativa que toma como punto de partida la fundación de la Oficina de Cooperación Muggle: un lugar de trabajo para estudiantes de las asignaturas Recursos Tecnológicos Didácticos y de Investigación, del primer curso del Grado en Educación Primaria; y TIC Aplicadas a la Educación, del segundo curso del Grado en Educación Infantil.
En su conjunto, esta experiencia ofrece a los estudiantes la posibilidad de introducirse en el mundo de la Competencia Digital desde una perspectiva más amable y cercana. Esta gamificación, gestionada a través de la aplicación @MyClassGame, recorre toda la programación de las asignaturas mencionadas: Realidad Virtual, Realidad Aumentada, Videojuegos, Programación Direccional, Programación Visual, Robótica Educativa, Fake News, etc. Como elemento conclusivo, se realiza un Escape Room para determinar el grado de adquisición e interiorización de los contenidos.
Todo el material generado permanece a libre disposición de cualquier persona interesada, ya que está disponible en el espacio web del Premio Espiral, creado para dicho fin, y, de este modo, poder hacer uso de este u otros materiales en la práctica de cada aula. Con ello, se pretende avanzar en la innovación educativa y en la visibilización de prácticas disruptivas en todas las etapas educativas.