Dos alumnas del Máster en Educación Digital, dirigido por el Grupo de Investigación Nodo Educativo, presentaron sus candidaturas a la I Edición de Premios al mejor Trabajo Fin de Estudios en materia de igualdad de género de la Universidad de Extremadura, organizados por la Oficina para la Igualdad, y financiados por Coca-Cola.
Esta primera edición de premios nace con el objetivo de visibilizar las investigaciones realizadas en relación al Feminismo, la igualdad, el género y las mujeres. La Oficina para la Igualdad lleva desde 2004 trabajando en la creación y fomento de acciones dirigidas a promover la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito universitario; además trabaja en acciones dirigidas a fomentar el respecto a la diversidad LGTBIQ+.
De esta forma, el pasado 29 de septiembre, el jurado, formado por la directora de la Oficina, Silvia Soriano Moreno, y por cinco docentes de la Universidad de Extremadura, con experiencia docente y/o investigadora en la materia y con el grado de doctora o doctor, fallaron otorgar el:
- Premio al Mejor Trabajo Fin de Máster a Noelia Durán Rodríguez, por el trabajo «Revisión sistematizada de la literatura sobre Educación Mediática con perspectiva de género».
- Mención especial a María de la Luz Parro Carrero, por el trabajo «Influencia y riesgo de violencia a través de redes sociales de la juventud estudiante de Servicios Socioculturales y a la Comunidad de Extremadura».
Ambos trabajos fueron dirigidos por nuestra compañera de Nodo Educativo, María Rosa Fernández Sánchez.

La entrega de premios tuvo lugar el pasado 21 de octubre en el Rectorado del campus universitario de Badajoz. A ella asistieron el Rector de la UEx, Antonio Hidalgo García; la directora de la Unidad para la Igualdad, Silvia Soriano Moreno; Guillermo Lemasurier, responsable de Relaciones Institucionales y Comunicación de la firma patrocinadora; y las premiadas y premiados, junto a sus familiares.