Modelos de Diseño Instruccional en Gamificación: Una revisión sistemática de la literatura

Alberto González Fernández, Francisco Ignacio Revuelta y María Rosa Fernández Sánchez miembros del grupo de investigación Nodo Educativo, del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Extremadura han publicado recientemente en la revista de investigación MDPI: Models of Instructional Design in Gamification: A Systematic Review of the Literature.

En ella profundizan sobre cómo la gamificación permite implementar experiencias que simulan el diseño de los (videojuegos), dando a los individuos la oportunidad de ser protagonistas de los mismos. Y sobre cómo la inclusión en el ámbito educativo de la mismas responde a la necesidad de adaptar los procesos de enseñanza-aprendizaje a las características del homo videoludens, valorando el papel de la acción lúdica en el desarrollo personal de los individuos. La revisión sistemática responde al interés que ha suscitado el estudio de las implicaciones de los procesos de gamificación en las diferentes etapas educativas, con el fin de determinar su impacto e idoneidad,

Para ello los investigadores identifican modelos de diseño instruccional aplicados en el ámbito de la gamificación, así como su significado educativo. Y observan la necesidad de introducir prácticas gamificadas en el ámbito de la formación del profesorado, proporcionando un aprendizaje vivencial que permita a los docentes aplicar esta metodología de forma relevante en su desarrollo profesional, a partir de su propia experiencia.

A %d blogueros les gusta esto: