El programa de Ciencia Circular permite a más de 150 centros de Educación Primaria y Secundaria de Cáceres y Badajoz recibir la visita de docentes e investigadores de la Universidad de Extremadura. Ciencia Circular es una iniciativa enmarcada dentro de las actividades del Proyecto Europeo de la Noche de los Investigadores, coordinada desde el Servicio de Difusión de Cultura Científica que se desarrolla desde el 3 de octubre del pasado año, hasta el 31 de marzo.
Los centros pudieron solicitar las charlas y talleres propuestas por las investigadores e investigadoras, que se enmarcaban en las áreas de Arte y Humanidades, Ciencias de la Salud y STEM (Ciencias, matemáticas, ingeniería y Tecnología).

Desde el Grupo de Investigación ofertamos talleres de Robótica, Videojuegos, reciclaje e inteligencia artificial, Impresión 3D y Realidad Aumentada y Virtual. Fuimos seleccionados por tres centros: CEIP Nuestra Señora de Altagracia de Garrovillas de Alconétar, CEIP Delicias y CEIP Cervantes, ambos de Cáceres que solicitaron los talleres sobre Videojuegos, reciclaje e inteligencia artificial y los talleres de Impresión 3D.

La pasada semana realizamos charlas y talleres teórico prácticos en los 3 colegios inscritos con los alumnos de 5º y 6º de Primaria, que nos acogieron con mucho cariño y entusiasmo.


