María Rosa Fernández Sánchez, Alberto González Fernández y Jesús Acevedo Borrega, miembros del grupo de investigación Nodo Educativo, del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Extremadura, han publicado recientemente en la revista de investigación Information: Conceptual Approach to the Pedagogy of Serious Games.
En ella se realiza una revisión sobre las publicaciones de mayor impacto en torno a la metodología Aprendizaje basado en Videojuegos. De entre los tipos de videojuegos existentes, la publicación se centro en los serious games, videojuegos con un objetivo educativo explícito, que facilitan la generación de contextos motivadores, promoviendo experiencias relevantes, y con la posibilidad de crear retos de carácter sistémico.
Con una metodología de revisión sistemática de la literatura basada en el protocolo PRISMA, este estudio analiza los modelos y/o enfoques pedagógicos que se implementan en los procesos de enseñanza-aprendizaje propiciados por el uso de juegos serios, con el objetivo de evidenciar las potencialidades derivadas de la concepción del videojuego como recurso educativo. Los autores nos invitan a leer los resultados, que muestran una clara red conceptual en relación al tema analizado e identifican diversos modelos pedagógicos relativos al uso de juegos serios como recurso educativo en el contexto del aula.
