Robótica Educativa y Realidad Aumentada en el Colegio FEC Sagrada Familia de Badajoz

Integrantes del Grupo de Investigación Nodo Educativo y estudiantes del Grado en Educación Primaria de la Facultad de Educación y Psicología ofrecieron, el pasado 4 de mayo, talleres de robótica educativa y Realidad Aumentada al alumnado de segundo curso de Educación Infantil del Colegio FEC Sagrada Familia de Badajoz.

El espacio del aula se dividió en 6 talleres diferentes, a los que acudieron, de manera rotativa, grupos de 4 estudiantes para poder aprovechar mejor cada recurso educativo.

En el primer taller, con Alain Presentación Muñoz, se adentraron en las historias de tres cuentos infantiles de la editorial Kókinos. A través de la Realidad Aumentada, pudieron interactuar con los elementos propios de cada libro, prestando atención a las historias que estos versan.

Después, siguieron utilizando esta tecnología con Alberto González Fernández, en un taller en el que pudieron ver cómo sus dibujos cobraban vida a través de la aplicación QuiverVision, generando una gran motivación.

Tras esto, con Fátima Llamas Salguero, jugaron al juego de La Cucaracha y se iniciaron en la Programación Visual desenchufada a través del pack «Yo Aprendo a Programar».

Continuando con esto último, participaron en dos talleres de Programación Visual y Pensamiento Computacional a través de los robots educativos BeeBot y Codi-Oruga. En este caso, el taller fue impartido por las estudiantes Mercedes Ramos Meléndez y Aida Balaguer Piñeiro.

Finalmente, con la profesora Isabel Porras Masero, trabajaron la expresión corporal a través de los amigables bailes del robot Zowi, trabajando además las distintas emociones y sus expresiones.

A %d blogueros les gusta esto: