Más de 600 estudiantes de la región pasaron por el Cubo Fest el pasado 27 de abril, organizado por Cultura Emprendedora de la Universidad de Extremadura y pudieron disfrutar de varios talleres relacionados con el videojuego Forge of Destiny, creado por el laboratorio de videojuegos Nodo Play.
Concretamente, se instalaron cuatro talleres diferenciados por los que pudieron pasar libremente estudiantes desde quinto de educación primaria hasta formación profesional, al igual que los docentes que les acompañaron. Una organización técnica y profesional realizada por la empresa ENIGMA y sus dinamizadores.



El primer taller, sobre desinformación, permitió a los asistentes poder encaminarse en la labor de descubrir cuál de varias noticias era falsa, pudiendo así concienciarse del riesgo que asume la sociedad a la hora de consumir información desde los medios de comunicación sin contrastar realmente si se ajusta a la realidad o no.
En el segundo, tuvieron la oportunidad inmortalizar su visita a través de un selfie inmersivo, donde se situaron en escenarios propios del videojuego Forge of Destiny.


En el tercero, pudieron familiarizarse con el programa de creación y diseño de videojuegos RPG Maker pudiendo crear sus propios avatares para una futura aventura.
Por último, se adentraron en el propio videojuego, Forge of Destiny, para probar la aventura de ser un agente de la verdad y comprobar cómo la información es un valor a tener en cuenta dentro de cualquier sociedad.


Al evento asistieron personalidades de la Junta de Extremadura como Dña. Esther Gutiérrez Morán, Consejera de Educación, Juan Pablo Venero Valenzuela, Director General de Innovación e Inclusión Educativa, D. Juan José Maldonado Briegas, Director General de Política Universitaria, y D. Álvaro de Pablos Lamas, Jefe de Servicio de Tecnologías de la Educación.
