El pasado 01 de febrero de 2019, la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación resolvió la convocatoria de ayudas destinadas a la realización de proyectos de investigación. Con ello, se han concedido 37.950,00 € al proyecto de Nodo Educativo: «Plan Integral de Educación Digital (PIED) para la mejora de los resultados de aprendizaje en Educación Primaria y Secundaria.»
El proyecto, de carácter competitivo, gira entorno a los estudios internacionales sobre las condiciones para el éxito de la integración transformadora de las tecnologías digitales (TD) en los sistemas educativos, que han concluido que este problema no puede resolverse simplemente eliminando «barreras» que impiden su uso y fomentando las condiciones que impulsan su utilización.
Para abordarlo adecuadamente es preciso considerar un conjunto de factores que actúan en diferentes niveles: sistémico (políticas educativas y diseño curricular), centro educativo (gestión y organización, cultura escolar, estrategias académicas, infraestructuras, formación permanente y liderazgo) e individual (competencias y creencias del profesorado y los estudiantes). Las evidencias sobre el impacto de los planes, proyectos y programas TIC educativos han sido, en la mayoría de los casos, decepcionantes.
Así, los objetivos de este proyecto de investigación son:
- Diseñar un Plan Integral de Educación Digital (PIED) en centros educativos de Primaria y Secundaria para la mejora de los resultados de aprendizaje orientado bajo los principios de autonomía, contextualización, eficiencia-eficacia e innovación didáctica
- Aplicar y evaluar Proyectos Piloto, elaborados según el Plan Integral de Educación Digital (PIED), en centros educativos extremeños de Primaria y Secundaria.