Las relaciones del Grupo de Investigación Nodo Educativo se expanden más allá del océano Atlántico. Así, el pasado mes de febrero tuvimos el placer de recibir tres importantes visitas en nuestro Laboratorio de Videojuegos Nodo Play.
Durante las últimas semanas de enero y parte de febrero estuvo con nosotros la Doctora María Beatriz de Ansó y, asimismo, en las primeras semanas de febrero nos visitó Daniela Maturana Castillo.
La primera de ellas es Doctora por la Universidad de Extremadura y profesora de la Universidad Nacional Tres de Febrero y de la Universidad Nacional de José C. Paz., en Buenos Aires. Además, forma parte del Grupo de Investigación Tecnología Educativa, cuya Directora es Graciela Esnaola.
De igual forma tuvimos, también, la visita de Daniela Maturana Castillo, que es Doctoranda por la Universidad de Salamanca e investiga sobre temas de Formación del Profesorado, además de ser la Coordinadora del área de Diseño y actualización curricular de la Unidad de Innovación Educativa de la Universidad de Santiago de Chile.

Daniela Maturana, a la izquierda, y María Beatriz de Ansó
Semanas después, el día 15 de febrero, recibimos en nuestro Laboratorio la visita de Vanesa Maciel. Esta profesional posee el título de Diseñadora por la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Además, ha desempeñado el puesto de Diseñadora Senior en la Secretaría de Políticas de Diseño e Innovación Tecnológica de la Universidad de Buenos Aires.

Vanesa Maciel
En la actualidad, desempeña cargo como Profesora Adjunta de Cátedra en la Cátedra Salomone de la Carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Además, forma parte del proyecto Diseño y Pensamiento Ético, el cual aborda la enseñanza de cuestiones controvertidas de la ciencia y la tecnología a partir de los 19 capítulos de la popular serie Black Mirror. Este proyecto, con asiento en FADU y en la Facultad de Psicología (cátedra Fariña), se enmarca en el Programa UBATIC.
Vanesa Maciel también es socia y directora de arte del estudio de comunicación visual MoscaOchenta que desarrolla proyectos de identidad, editorial y comunicación desde 1999.
Así, nos gustaría dar las gracias a estas tres profesionales por sus visitas y esperamos volver a tenerlas, de nuevo, en el Laboratorio.