El encuentro se ha celebrado en la Munster Technological University de Irlanda, con la participación del Grupo de Investigación Nodo Educativo de la UEx. El Proyecto Babo estudia la introducción de recursos digitales en aulas de educación infantil para la enseñanza multilingüe.
Tras el primer encuentro del pasado mes de octubre en la Facultad de Educación y Psicología de Badajoz, todos los agentes implicados en este proyecto Erasmus+ se han vuelto a reunir los pasados 1 y 2 de febrero para poner en común los avances con respecto al trabajo a realizar en dicho proyecto. Aparte de los anfitriones, también han acudido los centros de Educación Infantil multilingüe Baby Erasmus (España), Superlexi (Bélgica), La Rueda (Austria), Mother Tongues (Irlanda) y las empresas Smart Makings (España), Tecnologías Imaginadas (Portugal) y The Glow Animation Studio (España).
Los principales objetivos de este encuentro fueron los siguientes: evaluación de los primeros borradores e ideas para los resultados del proyecto, coordinar las cuestiones de gestión y el trabajo sobre los informes, definir las tareas de los socios para los meses siguientes y resolver dudas sobre el proyecto y la participación de los socios en los resultados del proyecto.



Los socios Nodo Educativo-UEx, The Glow Animation Studio, Tecnologias Imaginadas, Munster Technological University y Smart Making, presentaron sus avances:
En el caso de Nodo Educativo, se presentó el diseño de gamificación, así como el avance de diferentes juegos en los que se desarrollan diferentes actividades que fomentan el desarrollo de conceptos y relaciones dentro de un contexto lúdico; Glow Animation presentó sus guiones y una versión animada de un capítulo basado en imágenes esquemáticas; Tecnologías Imaginadas mostró su solución informática en forma de app que ofrece diferentes herramientas para la compartición de información, la comunicación entre docentes-familias, así como un avance del juego digital basado en el reconocimiento de formas, colores y objetos sobre imágenes reales con apoyo de inteligencia artificial; finalmente, Munster Technological University, junto con Smart Making, describieron los componentes de la guía sobre Inteligencias Múltiples y la forma de adaptar los conocimientos teóricos en actividades de aprendizaje para Educación Infantil.
Se mantuvieron diversas reuniones entre los socios con actividades conjuntas. Nodo Educativo, Glow y Tecnologías Imaginadas compartieron sus avances y acordaron diferentes estrategias para continuar con sus tareas de manera coordinada. La integración de las narrativas animadas con la app y los juegos educativos van a permitir desarrollar unos materiales atractivos y complementarios. Por otra parte, se reunieron los socios que representan a los centros de educación infantil (Mother Tongues, La Rueda, Baby Erasmus y Superlexi) con Smart Makings y la Universidad de Munster para concretar los contenidos de la Guía sobre Inteligencias Múltiples.



A raíz del informe de la Comisión Europea “Education begins with language” (June 2020) que pretende apoyar la aplicación de la Recomendación del Consejo de la Unión Europea (UE) sobre un enfoque global de la enseñanza y el aprendizaje de idiomas, el proyecto BABO se centra principalmente en la enseñanza de una segunda lengua en la edad preescolar de forma innovadora, ofreciendo a los educadores y familias de la ECEC (Early Childhood Education and Care) nuevas metodologías educativas y recursos digitales.
La sede la reunión fue la ciudad de Tralee, capital del condado de Kerry, en Irlanda. Las actividades se desarrollaron en el campus norte de la Munster Technological University. En este mismo campus se encuentra un parque tecnológico (Kerry Technology Park), que ha permitido el desarrollo de vínculos con una gama de nuevas empresas de vanguardia, empresas globales y centros de investigación reconocidos internacionalmente. Las empresas que operan desde el Parque Tecnológico ofrecen oportunidades de prácticas para estudiantes y ofertas laborales para graduados. De hecho, el 25% de los empleados que trabajan en el Parque Tecnológico son egresados de la MTU.
