Los miembros del Grupo de Investigación Nodo Educativo Rosa Fernández Sánchez, Alain Presentación Muñoz y Mario Cerezo Pizarro visitaron el pasado día 6 de marzo el Centro Penitenciario de Cáceres. Dentro de la programación de actividades desarrollada, en dicho centro, en la Semana del Día de la Mujer 2023 en la que se programó una visita que tenía el objetivo de concienciar y difundir información sobre el impacto de la tecnología en la sociedad actual, concretamente en el día a día de las mujeres y niñas. Para ello, se llevó a cabo una charla-taller titulada: «Más allá de las pantallas: la brecha digital de género».
Las personas allí presentes pudieron descubrir e interpretar las implicaciones que la tecnología tiene en el día a día de la sociedad, como el acceso a la misma, su distribución y los estereotipos sociales y de género influyen en aspectos como la formación y el acceso de las mujeres a las carreras tecnológicas o el uso posterior que estas hacen de la tecnología.
Terminada la parte expositiva, se desarrollaron 3 talleres o experiencias prácticas que acercaron a los asistentes la tecnología de Impresión 3D, la Realidad Aumentada y la Realidad Virtual. Vivenciando y utilizando cada una de ellas de forma organizada y con un fin didáctico, pero también recreativo.
